Vistas de página en total
212934
lunes, 30 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
El proyecto TIC 2.0, su propósito y el peligro de desaparecer
Este proyecto comenzó en el curso académico 2009/10 entregándole un portátil con el sistema operativo Linux al alumnado de 5º y 6º de primaria de todos los colegios de España. Más tarde, se desarrollo el proyecto instalando wi-fi y pizarras digitales en las aulas de los centros educativos.

El único propósito de este proyecto es idear nuevos métodos de educación más eficaces, con el propósito de crear un ritmo bueno de trabaja facilitándole mejor el trabajo en casa al aplicarlo mediante herramientas tecnológicas e informáticos (portátiles, pizarra digital, blog, etc).
Aunque, la mayoría de los profesores de centros educativos no lo emplean por el miedo de empeorar el rendimiento de trabajo de los estudiantes y su aprendizaje, e incluso, piensan parar el proyecto debido a las reformas puestas por Mariano Rajoy para superar la crisis y por el rendimiento escolar de todos los alumnos de España.
Lo que no se dan cuenta el gobierno respecto al rendimiento de la educación es que hemos perdido el interés de aprender y enseñar. El alumno, al no pensar en la gran importancia que tiene su formación académica para su futuro y sacar un buen trabajo, pasa de todo empeorando en su notas y provocando su fracaso. Además, la idea de dejar pasar de curso vagueando, provoca un peor rendimiento en el alumnado y una crisis económica, que ninguna universidad de España este entre las mejores del mundo y sobretodo, el empeoramiento de los demás alumnos al contagiarse. También, no tiene que tener siempre la culpa el alumnado, sino los profesores ya que algunos han perdido el interés de enseñar, emplea métodos no adecuado y enseñan mal.
Entonces, con todos estos motivos, antes de que destruyan el gobierno un proyecto favorable para la educación, arreglen los principales problemas que había antes de su comienzo, devuelvan sus derechos a cualquier alumno y profesor, que en la crisis es provocada por otras causas y que no hay que quitar los derechos de educación de cada ciudadano para recuperarse de la crisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)